Category Archives: Festividades

Post Wesak

Post Wesak

Mañana, 4 de junio, se cumple la ceremonia del cierre de Wesak de 2012, que se producirá a las 8 horas 11 minutos de nuestro hemisferio.

Quiero decir que este Wesak ha sido revelador de grandes verdades y que la humanidad doliente está concientizando la necesidad de restablece los valores que fueron y son guía del ser humano. Creo que hay un instante en la historia de la humanidad que transitó por la encrucijada de ser o no ser. Entiendo que hoy esa humanidad busca con intensidad SER. Pero ser sin dogmatismos, sin sectarismo, por encima de las creencias o los ritos. Ser naturalmente humano y no culturalmente humano.

Un ser natural es auténtico por encima de los reglamentos, normas, imposiciones o dogmas religiosos o científicos y más aun diría, el hombre de nuestro tiempo quiere vivir una existencia total.

Este Wesak del 2012, como dirían los Mayas con su fe y optimismo es el fin… no de la humanidad como nuestras creencias dramaticas nos hacen entender, sino el fin de un sistema de pensamiento sectario, individualista, egoista y por momentos , perverso.

A partir de este 2012, las conformaciones cosmicas y estelares de la dividad, impulsarán al humano a ser » verdaderamente humano» y no una mera definición de especie.

Por ello, anhelo que todos tengan a las 8 11 de mañana  una experiencia espiritual de encontrar la luz, que tal cual un corredor energético los transporte hacia el Sol de la Gran Revelación.

PAZ PARA TODOS LOS SERES.

Share

MAYO: el mes del loto blanco y los Maestros

MAYO: el mes del loto blanco y los Maestros

En muchas escuelas ,inspiradas en el pensamiento divino y espiritual, el mes de Mayo fue consagrado como «DIA DEL MAESTRO ESPIRITUAL», en celebración del nacimiento de Sidharta Gautama, el Buda, y recordación del paso a la eternidad de Helena P. Blavatsky. Ambos acontecimiento  se producen históricamente el 8 de mayo, en el caso de Sidharta de 556 AC y de HPB en 1891.

En el mes de mayo, todo Oriente festeja, además el día del Loto Blanco, como flor simbólica de lo más místico y secreto a que pueda tener acceso el hombre. En parecida fecha, todos los pueblos de la antiguedad honraron a las flores, desde los Aztecas a los Romanos. El mismo cristianismo actual ha recogido la tradición de las fiestas de Maria y el Lirio en el mes de mayo.

Read the rest of this entry

Share

El festival de Wesak

El festival de Wesak

El próximo 6 del cte., el hinduismo, el budhismo y varias escuelas espiritualistas del mundo celebraran la Festividad del Wesak en recordación de todos los Maestros de Luz que han iluminado a la humanidad con su mensaje de paz y unión entre los hombres.

Cuenta la tradición, que al momento de producirse la lunación de  mayo – en nuestro hemisferio se concretará el 6 de mayo , a las 0.35 horas- el Señor del Mundo, para los orientalistas el Bodhisattva  Maitreya, para la teosofía el Sanat Kumara, se reúne en el cielo con sus Arahates – instructores de la humanidad- para preguntar si los hombres están preparados para ingresar al Nirvana, al Paraiso de los cristianos. Obviamente se le dice que no ( aunque llegará el momento que todos los hombres nos liberaremos de la ignorancia) y entonces el Señor del Mundo responde » esperaré un año más» e imparte su bendición, que como una inmensa energía espiritual penetra en el corazón de los hombres para despertar en ellos las ocultas potencias de bondad y sanación para el cuerpo y la mente. Read the rest of this entry

Share