La batalla de flores
La batalla de flores, es un rito anual de Niza y de otras ciudades de la Riviera.Seremonta en rememoración a la ocupación griega y estuvo,en su origen enlazada al culto de Demeter ,de Adonis o de Perséfone. La rosa, llegada de Persia, a través de Grecia, fue trasmitida a Provenza por Italia y gracias a los moriscos griegos y a las legiones romanas. La fábrica hoy en Grasse la esencia de rosas. André Maurois.
Los celtas
Llegaron de la región del Danubio. Por su lengua y costumbre eran indoeuropeos. Eran altos , blancos, rubios. Usaban una espada de doble filo.
Llegaron hasta el Asia Menor,atravesaron el Rin, los Alpes,poblaron Italia del Norte. Incendiaron Roma y dominaron a las tribus de Francia y España que eran Iberos y Ligures. Los romanos daban el nombre de Galos a los celtas.
Los Druidas
Era una cofradía religiosa de los Galos que enseñaban la región esotérica. Los jóvenes recibían la iniciación en Bretaña.Hay lazos entre la región druida y oriente..Los druidas creían en la reencarnación. Hacían ceremonias en la recolección del muerdago; en los robles durante el solsticio de invierno y los sacrificios al fuego en el solsticio de verano. El muerdago es adorado en las casas para Año Nuevo y la higuera de San Juan el 23 de junio. El imperio celta no duró y desde fines del siglo IV los galo del norte de Italia (Galia Cisalpina) estaban todos unidos a Roma-
Los romanos llamaron a Galia Transalpina al territorio del otro lado de los Alpes comprendiendo el país que día es Bélgica.
Las grandes caídas
César practicó la política de “las grandes caídas” que consiste en apoyarse ( el conquistador) en la nobleza del país conquistado. Ese método sería usado por Lyautery en Marrueco y por San Martín en la argentina.
Las cargas fiscales
Una de las causas de la ruina del Imperio Romano fue la excesiva carga fiscal.
La organización financiera del Imperio en la Galia ha ejercido influencia en la historia de los impuestos en Francia.
Las tribus Germanas se agrupaban en ostrogodos, visigodos,sajones, teutones y vándalos.
En el siglo V los visigodos ocuparon Aquitania, los burgundios los valles de Saona y del Rodano; los alemanes ,Alsacia, los francos el norte
Los hunos de Asia, atacaron el 437 a los burgundios, librandose combates que es tema central de los Nibelungos.
