LA TIERRA ES UN SER EN BUSCA DE LA PERFECCION

LA TIERRA ES UN SER EN BUSCA DE LA PERFECCION

La Tierra, es un Ser vivo. Las escuelas pitagóricas y platónicas no consideraban al planeta como algo inerte sino que, según ellos, poseía vida y un organismo. Los antiguos decían que en el hombre , llamado Microcosmos ,estaban encerrados todos los misterios del Universo, llamado Macocrosmos.

Al  Macrocosmos se lo puede considerar como un gran organismo, de allí su representación  como un enorme animal; las galaxias ,como un órgano; un conjunto de sistemas solares, como un tejido; un sistema solar ,como una célula y así sucesivamente,estando todo sujeto al imperio del Tiempo por su propio Karma-Dharma.

Podríamos comparar las distintas formaciones estelares o celestes con las distintas partes que componen el cuerpo humano, con lo cual consideramos al Universo como un gran Microbio (gran vida).

La Tierra ( molécula) entonces tendría también su ciclo evolutivo, con cambios constantes dentro de sus períodos lo suficientemente grandes como para pasar inadvertido por la mayoría de los seres humanos

Tengamos en cuenta que para hacer estudios de estos movimientos , debiera hacerse por generaciones y generaciones hasta que se pueda observar una constante.

Supongamos ,que los pequeños organismos de nuestros intestinos pudiesen pensar y comparar. podrían  presuponer que nosotros no morimos nunca ( ellos tienen períodos de 3  4 días) o que no tenemos cambios, ya que ellos mueren y nosotros estas siempre igual. Lo que sucede es que ellos mueren generaciones y generaciones en un sólo día. Lo mismo nos pasa a nosotros con el planeta Tierra.

Otro ejemplo: la Cordillera de los Andes. desde la conocemos,estuvo siempre así, pero eso no quita que hace 5000 o 12000 años estuviera en otro lugar o no existiera( se enseña en  teosofia que la Cordillera de los Andes surgio cuando se hundió el Continente Atlánte), entonces, para conocer la Tierra, el hombre tiene que basarse en sus anales históricos, porque ésta tiene ciclos tan grandes que los pequeños ciclos nuestros no pueden  apreciar en su justa medida la antiguedad , fenómenos, conflictos y evolución del planeta.

 

Deciamos que aun en nuestros dìas la constituciòn de la Tierra es todavìa un enigma. Hay distintas teorìas para justificar la constituciòn y derivaciòn de sus continentes y de los fenòmenos que pueden ocurrir en ella.

Todo este proceso que experimenta la Tierra, es que va en busca de su propia iniciación, es decir, trata de fijarse en el centro de la galacia, y no seguir siendo  un objeto que fluctua entre las estaciones galacticas, sino lograr entrar en el centro con lo que habrá logrado una Iniciación Planetaria .Sobre las Estaciones Galacticas, escribiré en próximas notas. Ahora quiero que leen y entienda que  nuestra evolución mental está acorde con el proceso mental de la propia Tierra, por ello los maestros decian que el planeta era un ser en evolución para su liberación. Debemos entonces estar conscientes  a cada acontecer cosmico porque  son mensajes estelares que nuestras distraccionbes cotidianos nos hacen perder un gran acontecimiento.

 

La teorìa màs conocida es la que divide a la Tierra en 3 partes: Corteza. Zona Intermedia y Nùcleo. Se dice que elo nùcleo està compuesto de materia radioactiva en estado ìgneo, se habla de caractrìstica metàlicas sobre todo hierro. La zona intermedia denominada Sima ( fusiòn de silicio y magnesio), està constituida  por un manto rocoso con caracterìstica plàsticas no es ni sòlido , ni lìquido.

Se sabe que la corteza de la Tierra llamada Sial ( silicio y aluminio)  tiene elementos muy ricos en metales como el  aluminio, se incluyen en esta ùltima caso a los mares, la atmòsfera y todo aquello que recubre la Tierra.

Cuando se produce una explosiòn en el Sima, se  traduce en un terremoto, cuyo epicentro es exactamente vertical al lugar donde se produjo la explosiòn, pero en la superficie.

En el núcleo , reside la voluntad del Planeta

Para explicar los cambios geológicos de los distintos continentes hay varias teorías.

Los fenómenos geológicos son los que cambian los aspectos de la Tierra, hacen surgir o sumergir los continentes o hacen derivar las grandes piezas de los escudos continentales.

Hay continentes que están bien divididos , pero otros no, Se sabe que Australia comprende a todo lo que es Polinesia; pero Asia y Europa no, por eso se habla de un continente Euroasiatico y no del continente Asiático y el continente Europeo. Entre Asia y Europa, existen no sólo diferencias políticas, sino también diferencias etnológicas, de cultura, de tiempos, espacios y creencias,, como también de visiones de lo que es el mundo, la vida y la moral. Por lo tanto no se podría hacer una división estricta. Ese es el conflicto que tienen los occidentales de medir a otros pueblos con su propia visión de la realidad, de sus tiempos y de sus espacios. Y allí nace el choque  de las civilizaciones.

Una de las grandes preguntas es¿ si estos escudos han estado en el mismo lugar o si han derivado siempre de la misma manera que lo ha hecho el hombre por sobre la geografia? Parece que no.

Hay pruebas de haber encontrado helechos fósiles y petróleo en la Antátida,( por lo cual el hombre de nuestro tiempo es capaz de desatar una guerra ,como en el Artico, en busca del liquido vital para el desarrollo industrial) o sea que lo que hoy es una estepa helada debe haber sido alguna vez un bosque con mucha fuerza, lleno de plantas, de animales de detritus ( la putrefacción de la materia orgánica que abona la tierra.

También se han encontrado conchillas marinas en la costa brasilleña, que pertenecen a animales marinos que actualmente habitan en zonas muy frígidas. O sea que alguna vez estos animales estuvieron en aguas frías en esa misma zona que hoy es muy calurosa.

Además hay innúmerables pruebas de que los continente derivan o se mueven y que ha cambiado el eje de la tierra varias veces. Se han encontrado Mamuts fósiles en Siberia y se sabe perfectamente que las praderas petrificadas de la Patagonía Argentina que son bosques secuollas y palmeras, justamente en la Patagonia que es hoy una simple sabana helada donde sólo crecen líquines y musgos y algunos algarrobos retorcidos.

Precisamente hoy viene a mi memoria, las investigaciones de Darwin y de Blavalksy, en esa zona, uno , como biologo buscando origenes materiales y la otra tratando de desentrañar el misterio de las razas,.Blavaltky buscaba resto de los Lemures, la tercera raza, que dio origen a la cuarta, de los Atlantes y éstos, a la quinta de los Arios, pero no lo arios como políticamente se uso el término, sino del hombre reflexivo, aquel que tiene una mente universalista y ni sectaria.

Hay pruebas de que varias veces varió la inclinación del eje terrestre o cambiaron de lugar los continente, a eso se le llama movimiento axial. A consecuencia de los cambios axiales , tenemos cadenas montañosas que van en dirección diferente. Sobre el continente americano, las montañas van de Norta a Sur, pero en Europa y Asia, tenemos cordillertas que van de Este a Oeste ( Los Himalayas y los Alpes) ¡ Porque se extienden las montañas en dirección diferentes?. Comprendiendo el cambio axial, puede resolverse este problema. ¿ Cuándo la Tierra rota, hace que las montañas se formen en dirección Norte-Sur o en dirección Este -Oeste?

En la próxima nota escribiré sobre el movimiento axial y su implicancia en la historia y en los hombres…

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *