A modo de síntesis diré que algunos aspectos de las relaciones humanas en las parejas empiezan a partir de la gestación. Existe una interrelación perfecta entre padres e hijo, aun estando en el vientre materno. Según nuestra teoría tesófica, el “feto”( que fea palabra no) antes de formarse como tal, se estructura etéricamente. Lo primero que se forma es el cuerpo astral y el doble etérico, que es el punte entre el astral y el cuerpo fisico. Qué quiere decir esto?? . La Doctrina teosofica enseña que el cuerpo físico se modela sobre una forma etérica. Esa forma etérica es un campo magnético que atrae sustancia y rellena esa forma invisible que finalmente se hace visible : ha nacido un nuevo ser. Y esto es así porque somo el resultado de un deseo o de un pensamiento. El modelo etérico de las cosas está programado desde el comienzo de la creación. Los cuerpos son vehículos que nos llevan hacia un lugar en el tiempo y el espacio, mental y emocional, que es programado por el karma, la Ley de la Compensación. Cada nacimiento es una etapa en el largo viaje emprendido por el ser en busca de su libertad. Cada gestación es un resumen de experiencias y una reedición de momentos vividos en otras dimensiones, que son como invisibles escalones que nos llevan hacia la casa celeste de donde una vez salimos para transitar los polvorientos caminos de la manifestación. Durante el desarrollo ontogenético, el embrión y luego feto, repite cada una de las etapas de caracter mineral, vegetal y animal que hemos vivido en otras cadenas. Para explicar estos diferentes cambios , los teosofos sabios dividieron el embarazo en Siete Lunas, pues habían estudiado que la Luna tiene influencia en las etapas de la gestación y también influye en la mestruación, que es un “ parto frustrado”.
Durante la Primera Luna, el embrión es un » agregado de elementos minerales» que responde a la influencia del mundo dévico. De aquí parte la creencia en el » Angelito de la Guarda». Esa célula primordial está protegida por un Deva, término sánscrito que define al Ángel.Dice la tradición brahmánica que la madre embarazada está protegida ella y el bebé por Aditi, la Madre del Mundo para el hinduismo. Es muy poco lo que sabe la moderna psicología sobre los estados de angustia, depresión y vacío que experimenta la madre luego de dar a luz. Los psicólogos del periódo vedico explicaban que esto ocurría porque se había alejado Aditi,que durante nueve meses la acompañó en esta sagrada función de dar nacimiento a un mundo, en un cuerpo pequeño. Consideraban que a partir del embrión, el futuro ser, es divino y por ello era protegido por un Deva y la madre por una Diosa. Segunda Luna Durante la Segunda Luna y siempre bajo la protección del mundo dévico, ese ser reedita el mundo vegetal. Cabe recordar que dos de los sistemas fundamentales del hombre, el nervioso y el circulatorio, tiene formas arborescentes. También podríamos agregar el sistema neuronal que actua como verdaderas ramas comunicantes. En esta Luna comienzan a tener influencia los elementos pigmentados, los colores. Tercera Luna En esta tercera Luna , según la teosofía, ya aparecen formas zoomorficas y el embrión humano no es tan diferente al de los animales. La proto chispa mental Pero es en la Cuarta Luna cuando se instala en ese ser la » proto chispa mental», es decir, comienza propiamente la evolución estrictamente humana y el mundo dévico empieza a retirarse. Durante esta Luna se organiza el sistema etérico y nervioso de acuerdo al al Karma que ese individuo deba vivir en esta encarnación. Al final de la Cuarta Luna, se produce el primer nacimiento prenatal. Es el momento en el que el ser toma contacto con su cuerpo. Se corta la comunicación con el mundo dévico y a partir de ese instante todas las energías actuarán en correlación con el Karma para completar la estructura física que servirá de vehículo al alma encarnada. También se estructura el cuerpo emocional y el principio mental. Esta etapa es muy importante, pues dice la enseñanza que al cuarto mes de embarazo, el Ego de ese ser toma regencia sobre el cuerpo. Tanto el Derecho Romano, como los códigos antiguos penaban el aborto a partir de ese mes, pues no sólo corre peligro la vida de la mujer, sino que se comete un homicidio pues se habrá matado a un ser humano en gestación. La Quinta Luna En la quinta Luna se origina un cambio de » tipo psicológico» durante el cual el Ego se afianza en el cuerpo y al final de esta Luna, acontece el segundo nacimiento prenatal porque en ese ser ha encarnado la » chispa mental» ; en la Cuarta Luna esa chispa se había estructurado. La Sexta Luna En la Sexta Luna prosigue el desarrollo y durante la Séptima Luna se produce el tercer nacimiento prenatal y el individuo está en condiciones de nacer. Antes de que esto ocurra, hay un período de tres Lunas durante las cuales el feto llega a su completa madurez tanto física, emocional y mental y puede nacer al mundo exterior. De la lectura y estudio de lo explicado se comprenderá que a partir del cuarto mes de embarazo, el futuro bebé ya es un ser con todos sus atributos psíquicos y espirituales, pero dependiente de la madre, en el vientre materno y del medio ambiente en el que vive la futura mamá Es muy importante tener en cuenta estas enseñanzas para la formación del hijo en lo físico, emocional, mental y espiritual, pues éste no es un ser aislado, sino que por el contrario todo lo que le ocurre a la madre y a su entorno repercutirá en su campo emocional y mental. Durante el periodo de embarazo, las mujeres deben rodearse de cosas bellas, no buscar conflictos, no hablar en demacía, más bien buscar el recogimiento interior, en una palabra no deben perder energías en cosas exteriores, sino sumirse en la meditación, la belleza los perfumes y los buenos pensamientos.
Los hombre deben cumplir , como en todos los casos, el papel de contenedores y comprender que quien lleva en su vientre un ser, necesita de una consideración espiritual. Cuando nace el bebé, en la cultura china, la madre no hace nada casi durante treinta días, está intercambiando energías externas con ese ser que internamente contuvo y le dio la vida. Por ello los orientales tienen un enorme respeto por los antepasados, en cambio nosotros los occidentales, no solo los mandamos a los geriatricos , sino que los castigamos en la vejez .
