PSIQUISMO Y MENTE

PSIQUISMO Y MENTE

Antes que nada quiero aclarar que para la teosofía la mente trasciende al cerebro, más bien sostiene que éste es su instrumento de codificación de los distintos fenómenos que vivimos en nuestra existencia. O sea que por medio del cerebro se expresa ideas, sentimientos, emociones, y   experiencias vividas  a través de una intrincada red  de comunicación, que la teosofia denomina Sidhis, y los estudiosos del cerebro llaman sistema neuronal . Y por medio de la psiquis,  esas ideas adquieren una carga emocional, que llamo entusiasmo creativo, que impulsa a la persona a concretar en acto una obra que antes estuvo , como idea potencial en la mente.

Los planos más profundos de la mente no son fácilmente accesibles, pero pueden alcanzarse con la ayuda de la relajación asociada con la idea, que facilita la meditación en el ser Interno. Todos los recuerdos están en el insconciente y los más recientes pueden captarse facilmente a voluntad e incluirrlos en la mente consciente por un tiempo.

Para la teosofia el inconsciente ( la función cognitiva) , pertenece a esta vida, pero ese inconsciente está contenido,  por el subconsciente , que la teosofía denomina Cuerpo Causal, que es el archivo de todas las encarnaciones que cada individuo ha tenido; de allí que se diga que cada persona puede tener vivencias de pasadas  vidas que son definidas como parapsicológicas. Esa experiencia de cosas que ha vivido en el pasado,las definció Platón como «reminiscencias» y dentro de ellas ubicó a la vocación. Ésta no es un fenémono espontáneo, sino una continuación de algo que se realizó en el pasado, y fue postergado  por la  muerte y que al retornar , (reencarnar) vuelve a vincularse con esa vocación. También incluyó al  genio , que hay un sinnumero en la historia de la humanidad.Dice la teosofia que en la ley de la economía , no hay energía desaprovechada, y por lo tanto todo lo que cada hombre piensa intensamente deja una reserva económica que usará en la próxima vida.Por ello es tan importante tener ideas trascendentes, porque quien no tiene idea está » descapitalizado».

También Platón incluía entre la remiscencia a los , hoy llamados estados parapsicológicos, pero para el tiempo de Platón eran facultades normales del hombre.

Así entonces dice la teosofia que cuando un sensitivo observa ( clarividencia) u oye ( clariaudiencia), podría paracer que la información adquirida por vía supranormal emerge del inconsciente y se presenta a la conciencia de vigilia en una forma interpretada como vista u oído. Debemos considerar que sólo hay un sentido psiquico, pero la conciencia de vigilia necesariamente interpreta esta información en termino, en que están involucrados los cinco sentido..

Todos los seres humanos tienen » intuiciones», folkloricamente llamadas » corazonadas», algunos les llaman «campanitas interiores», que la hacen ver o prevenir, o sospechar sobre algo que aun no está concretado en acto. Se suele decir…» nene tene cuidado con esa persona», o » me parece que aquello otra persona es confiable», pero esta definición intuitiva es en una forma más bien vaga, sin certeza. Los psiquicos en cambio, experimentan todo eso en forma más precisa, abarcando todos los sentidos. Un psiquico es una persona con contacto parcial al insconciente, con una mente y cerebro que puede interpretar lo observado. El inconsciente incluye a la vez partes superiores e inferiores de nosotros mismos.

El arte viene al mundo extraido del inconsciente y del mismo modo vienen los sueños y las fantasias. En el libro » Mente en Libertad» Aldous Huxley, un gran hinduista, escribe acerca de una » averia» en la válvula reductora del cerebro. El resultado  descripto por Huxley, de contemplar una luz brillando al ritmo alfa ( el mas  bajo tipo de vibración de la corriente eléctrica que fluye al cerebro cuando éste se haya inactivo) produce a menudo experiencias muy interesantes.

Los métodos del Raja Yoya y el Budhismo Zen, pueden llevarnos a experiencias similares. En el Yoga se » cortan» los mensajes de los sentidos corporales, se controla la mente y se llega a un cese de la actividad cerebral. En el Zen , la mente queda detenido en un estado positivo similar por medio de la meditación de un Koan, un idea sobre la cual reflexionar. En ese estado la iluminación puede ocurrir llevando al practicante a un estado de Nirvana o Satori. Por la senda del Yoga  se obtienen los poderes psíquicos ( o Sidhis). Se dice que los que practican estas disciplinas pueden lograr la clarividencia y la clariaudiencia abandonando el cuerpo a voluntad, lo que los Maestros Egipcios denominaban alquimia interior ,cuyo metodo era la mayeutica.

Con estos metodos se excluye la parte sensorial. , es decir no recibir mensajes que llegan por medio de los sentidos. Se producen experiencia psiquicas de corta duración. Las personas que pueden resistir el aislamiento entre el Ser Interno y los sentidos se da entre 24 y 72 horas, esto comprobado en las practicas de los astronautos que colocados en capsulas , llamadas flotex, solo pueden resistir el aislamiento 24 horas y el que más llego fue a 72 horas.

Los hombres privado de sus sentidos a veces siente como si estuviesen flotando fuera del cuerpo, oyen voces, ven escenas distantes,experimente clarividencia y clariaudiencia.

Escenas panorámicas, rostros, visiones observadas por muchas personas a punto de dormirse o despertarse son similares a las descriptas. La experiencia es resultado de una completa relajación física y la suspensión de las modificaciones de la mente o sea con- centrar la mente. La práctica del Raja Yoga puede llaver a un trance hipnótico y la persona sugerirse a sí misma lo que le fuera enseñado por el Maestro.

Todo esto es posible en la dimensión desconocida, pero antes de entrar en ella hay que purificar la mente, pues de lo contrario no podremos  vivir estas experiencias entre psiquis y mente.-

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *