La Teosofía enseña que cada raza raíz, tiene siete subrazas consecutivas, o sea que la raza «tronco»( en teosofia se le denomina raza raíz) tiene siete ramas y yemas que darán origen a otras ramas.En la moderna biología se designaría como génes y entre los médicos chinos hormonas. Así se enseña que al momento de la debilidad del ki, la energía, se dispara la hormona de la muerte que es detectada por los médicos chinos en el control del pulso de ambas brazos. Este tema lo voy a desarrollar en futuras notas, pero de lo que hoy quiero ocuparme es de las subrazas de los atlántes, porque de las anteriores razas raíces el conocimiento y designación de nombres y estados es incomprensible para nosotros que necesitamos siempre de comprobación científica de lo que decimos.
La Doctrina Secreta de HPB dice que las siete subrazas atlántes reciben el nombre de :
Ramoahal. Tlavatli.Tolteca( mas conocidas por nosotros ); Turania. Semitas originales. Akkadiana y Mongólica.
Podemos decir con Arturo Powell, que el Manu(conductor,organizador) de la Cuarta Raza,los Atlántes, fue uno de los Adeptos de Venus, no específicamente como planeta, sino como representante zodiacal de la mente – sentimiento.
Los Señores de Venus o Manasaputras, son inteligencias cósmicas que portan la mente acompañada del sentimiento, en la cual prima la emoción más que la reflexión.Nosotros, los actuales seres humanos somos hijos de los Manasaputras por ello no tenemos profundidad de reflexión, sino que nuestro pensamiento está acompañado de la emoción.O sea somos emoción pensante
La primera subraza atlánte: la Ramoahal
Esta sub raza Atlántes, según lo enseña la teosofía nació entre 4 y 5 millones de años atrás. Aun existían restos lemures con los cuales se enfrentaron por el predominio del sitio geográfico. Precisamente se enseña que el ramoahal nació en la latitud 7 norte y longitud 5 grados al Oeste, en un lugar que es la costa de Ashanti.. Eran al principio de color negro caoba.. Algunos de ellos se » casaron» con lemurianas negras.Otros llegaron al extremo nor oriental a Islandia; aqui se establecieron y su color de piel se fue mutando hasta llegar a ser semirubios. El braquicéfalo o espécime de cabeza redonda , conocido como el » hombre Furzooz» puede tomarse como modelo de esta subraza en su proceso de decadencia genética.. Al ser el ramoahal profundamente psíquico eligió una religión, que no tenia bases doctrinarias y filosófica, sino creencia en espiritus de la naturaleza.En tiempos posteriores, esta fase de la creencia religiosa entró en una especie de culto de los antepasados.
La segunda subraza atlante: la TLAVATLI
Los tlavatli eran de color rojo-marrón. Robustos, pero no tan altos como los ramoahal. Esta subraza surgió en una isla situada al Oeste de la costa Atlántica y desde allí se expandieron siguiendo un derrotero hacia el Norte hasta llegar a Groenlandia. Se establacián en zonas montañosas, especialmente en sectores que después se convirtieron en la isla Poseidonis, de la cuál nos habla Platón en el Timeo y Critias. Poseidon, la última región atlánte , donde se adoraba a Plutón, cuya imagen tenía una característica: sus ojos parecían vacios, porque representaba el que ya lo vio todo, y miraba hacia adentro o a lo lejos..
Los tlavatlis se expandieron luego hacia lo que hoy es el Sur de Sudamérica, de modo que los patagones probablemente tengan remotos antepasados tlavatlis. Restos de esta subraza, como de los ramoahals, fueron hallados en los estratos geológicos de Europa Central y entre restos del hombre de Cro Magnon. Tenía como símbolo el Sol, al cual adoraban , por lo que desarrollaron un culto solar no sólo como mistica, sino como orientación astronómica.
En la próxima clase les escribiré sobre la Tercera Subraza atlánte: los Toltecas, pues ellos estuvieron en lo que hoy es Mexico y adyacencias y son historicamente conocidos por sus enseñanzas y por sus monumentos. Además es un misterio, aun no descifrado :¿cómo desaparecieron???, al igual que los Mayas ,sus herederos raciales, culturales y espirituales.
Aclaro que sobre estos temas tengo material muy precioso de la sabiduría atemporal pero que es imposible publicar en estos espacios por su profundidad .
