LOS PRECEPTOS HERMETICOS Y LA CONDUCTA HUMANA

LOS PRECEPTOS HERMETICOS Y LA CONDUCTA HUMANA

Los preceptos herméticos o Tabla Esmeraldina, contienen las enseñanzas impartidas por el Maestro Hermes a sus discípulos en el antiguo Egipto, conocido en su origen como el país de Ken, lo «rojo», lo «quemado», anterior a las dinastias posteriores que gobernar a aquel país.

Pero antes necesito aclarar que el nombre Hermes , es la traducción  griega del nombre Thot con el que se conocía al sabio que escribió el libro el Kybalión, el Pimander, Asclepio y la LLave, todos tratados filosóficos, teológicos y cosmológicos que se estudiaban en las universidades de Hermópolis, la ciudad de Hermes Trimegisto.En esas casas de altos estudios se enseñaba a pensar las respuestas que daría el discípulo a los interrogantes de la Esfinge que eran: quién soy, de dónde vengo y hacía dónde voy. Estas preguntas estaban dirigidas a los candidatos al discipulado de las escuelas herméticas.

Los griegos, especialmente los filósofos platónicos y neoplatónicos y en  Alejandria, donde enseñaba   Amonio Saccas,/(el teodidacto, enseñado por Dios) tuvieron especial interés en analizar los conceptos  de los llamados Libros Herméticos, o libros reservados a personas con una alta capacidad moral, intelectual y espiritual.

Los aforismos contenidos en estos libros, especialmente en el Kybalión, que analizaré en sucesivas notas,se agrupaban en base a siete principios, que a su vez, se estudian en pareja, quedando el séptimo principio sin su contraparte por ser la síntesis de los demás.

Así entonces  el primer principio es el Mentalismo,  que se complementa con el segundo principio que es el de la Correspondencia. El tercer principio es el de la Vibración; el cuarto es el de la Polaridad; el quinto es el del Ritmo; el sexto es el de la Causa y el Efecto ; y finalmente el séptimo es el de la  Generación.

Cada uno de estos principios los voy a explicar en sucesivas notas como un aporte para el ordenamiento de la conducta humana, pues estoy muy preocupado de la sinrazón de la conducta, que en este momento desorienta cualquier dignóstico y definición de los que es el hombre, que para mi, es un Dios Dormido, o como lo diría Platón » Dioses Soy y lo habéis olvidado».

Se dice en el Kybalión , en referencia al mentalismo,,  que «todo es mente»; que el Universo es mental , el cual( el universo) es una creación surgida de la Mente del Todo. Este Todo ,de los filósofos egipcios ,es lo que nosotros llamamos Dios. Agrega el texto el Todo  crea en su mente infinita innumerables universos.  Para Él ,la creación, desarrollo,decadencia no significa más que el tiempo que se emplea en un abrir y cerrar de ojos.

Si este concepto teológico, cosmológico y filosófico, lo aplicamos a las relaciones humanas, diría que cada uno de nuestros actos es el resultado de un pensamiento previo que hemos tenido sobre una determinada cosa .El filósofo estoíco Epícteto, diría»no son las cosas las que nos afectan sino lo que pesamos de ellas».O el Bhuda, que en sus versos llamados Dhammapada, el sendero de la virtud, diría «» todo lo que somos es el resultado de lo que nos hemos pensado»; en nuestro pensamiento nace y se rehace».

Si piensas intensamente en una cosa, no sólo en extensión mental, sino en profundidad,esa cosa se aumenta. Esta es una máxima oriental que resume la más grande y fundamental de todas las leyes mentales: la  Ley de la atracción polar, que es el cuarto de los principios del Kybalión:  la polaridad. Aquello en lo que cavilas se agranda. Somos el resultado de los que hemos pensado. A modo de ejemplo: si piensas en tu reumatismo, en tu indigestión, en tus dolores, físicos, psíquicos o mentales, estos se aumentan. En tanto, mientras te pienses sano y saludable, mejor se manifiesta en tu estado de salud. Cuanto más pienses en pobreza y en lo mal que están las cosas, éstas se pondrán peor .  Pero si contrariamente piensas en la abundancia, la prosperidad y el éxito, mayor cantidad de estas condiciones tendrás en   tu vida. Lo que conservas en la mente crecerá.

Otra de las leyes mentales, es la del Perdón.Es la ley mental  inquebrantable .  Debes aprender a Perdonar al otro si quieres dominar las  dificultades, demostrar y progresar espiritualmente. Tienes que perdonar las injurias que hayas sufrido, no simplemente con palabras o por cumplir con las formas, sino sinceramente con tu corazón y esa es la síntesis de todo. Tienes que hacer esto por el otro, pero fundamentalmente por tí mismo.

El resentimiento. la maldición, la ira, el deseo de ver a alguien castigado son cosas que te corroen el alma, no importa cuán hábilmente lo estés disfrazando.

Por la ley polar, el perdonar es un impacto que conmueve al Alma y ésta se siente feliz. Tienes que hacer la prueba para comprobar lo que te escribo. Perdona desde el corazón y me escribes contando como te sientes…es un desafio para transitar  el camino del discipulado.

En mi próxima nota escribiré sobre el Principio de la Correspondencia, y recuerda que éste dice: allá arriba( el cielo) es igual que aquí abajo( la tierra). Hermes quiso explicar con este principio la Unidad Cósmica.Lo que acontece en el cielo repercute en nosotros y lo que hacemos nosotros repercute en el cielo.No es más que concienciar el valor de la Responsabilidad, nada  se pierde, todo se trasforma.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *