VISION. MEDITACION, REMOVER OBSTACULOS

VISION. MEDITACION, REMOVER OBSTACULOS

En  en el Mahayana,una  escuela budhista ,denominada el Gran Sendero, se nos enseña a cómo obtener una visión de la vacuidad, que no es el sentido de negación exclusivamente de la realidad objetiva, sino de que aun en lo formal y concreto se encuentra la esencia que debemos descubrir superando la concepción formal de la vida.A modo de ejemplo, diría que en lo más profundo de una mirada subyace la esencia de aquel ser que porta un órgano de visión; también diría que un gesto , o una idea, define lo que es ese ser. Diría Ortega  y Gasset, » cuando se quiere entender a un hombre, la vida de un hombre, procuremos ante todo averiguar cuáles son sus ideas».

Para el budhismo, lograr la vivencia de la vacuidad ,no responde a un concepto sobre ese palabra, sino una experiencia  de la infinitud, de  la unidad. Para lograr la unidad, que es el estado abstracto de ella y que los budhistas llaman Nirvana,:»salir del bosque», salir de lo múltiple, es lograr una comprensión directa de la vacuidad con una mente no conceptual,sino con una mente » integral». «Cuando una gota de agua se sume en el océano¿ dónde esta la gota?. El océano es un compuesto de millones de gotas, así como el átomo es un compuesto de millones de micropartículas aglutinadas por los electrones de Valencia. Para lograr este experiencia de la vacuidad debemos superar la dualidad.Y ello se logra mediante la concentración ( con -centro), es decir, mantener un centro mental que es la meditación. Meditar es lograr una mente estable, una mente que tiene un punto fijo y no da lugar a la dualidad del concepto o de la descripción del estado meditativo. Es no pensar, sino estar establecido en si mismo, porque en el sí mismo esta la vacuidad sin atributos, concepto , descripciones, definiciones y todo aquello que una mente que fluctúa trata de explicar con lo que nos alejamos del propósito de lograr la visión divina.

La aparición de un objeto en la mente junto con su apariencia de existencia inherente es lo que se conoce en el budhismo como «apariencia dualista»,una ilusión.Todo mente proclive a la apariencia dualista  es un mente errónea, porque tomo lo ilusorio como real.

Dice el Maestro «todas las mente de los seres sintiente,son consciencias erróneas porque todas ellas tiene apariencia dualistas».

Yo humildemente diría que la visión dualista es el principal obstáculo para comprender directamente la unidad; para entender directamente la vacuidad.Y la vacuidad es ser plenamente feliz, como lo es una gota de agua que retorna al océano.

A medida que progresamos hacia la vacuidad se va desvaneciendo el concepto sobre ella y la vacuidad se va intensificando plenamente. Es decir que nuestra mente engloba a todos los fenómenos dentro de la vacuidad.Si todo lo que nos pasa, lo bueno y lo malo ,como un agujero negro que disuelve  todo lo existente,, todo pasa, como diría  Hernandez en el Martin Fierro, no hay tiempo que no se cumpla, ni plazo que no se cumpla ni tiento que no se corte» ¡¡ para que afligirse!! !.

Cuando comprendemos directamente la vacuidad por primera vez, alcanzamos el camino ininterrumpido de la visión.Cuando alcanzamos esa visión logramos el primer plano de un Budhissatva, un liberado en vida.

En el sutra del Corazón se nos enseña que la manera de practicar la perfección de la sabiduría en el camino de la visión es considerar los ocho objetos como la base de la vacuidad.  Para ello debemos reflexionar, para luego intuir que es importante: conocer la naturaleza de los fenómenos; la característica de ellos, la producción de los mismos, la cesación de éstos , la mácula de los fenómenos, la liberación de esa mácula, el decrecimiento de los fenómenos y la desaparación de los fenómenos.

La explicación de e4ste pasaje  de la visión nos llevaría varias notas, pero como síntesis de ello les diré que el sutra del Corazón  enseña que si realizamos la vacuidad , veremos que todos los fenómenos carecen de vestigio alguno de existencia inherente. O sea todo no depende de sí mismo, sino de una «causa primera» si es que hay una causa primera. En palabras simples:nos preocupamos, sufrimos,tenemos elagría o felicidad por cosa que hoy son y mañana no.

El mensaje sería :Vive el instante intensamente, y con sabiduría para lograr la suprema felicidad de ser Uno con el Universo. Vive la Unidad y no la dualidad que te indican los fenómenos porque ellos son vacíos de existencia inherente. Ama intensamente a todos y sirve intensamente a todos en el sendero hacia la liberación planetaria. El arte es Ver y no Mirar. Ver es fijar la mente. Mirar es dispersión mental. Que sean felices y que tengan paz interior.

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *