EL SONIDO INSONORO: LA VOZ DEL SILENCIO

EL SONIDO INSONORO: LA VOZ DEL SILENCIO

El titulo parece contradictorio, porque nosotros entendemos por sonido lo que nos llega de afuera.Sin dudas hay un sonido interno, que  transformado en voz nos llega  de nuestra Alma quien nos habla permanentemente y que, para ser más simple en mis reflexiones, diría que ese sonido es el de la conciencia que subyace en nosotros por encima de los oídos externos. La Voz del Silencio entonces sería la voz de la conciencia que habla a cada  uno de los  humanos. Pero como estamos inmersos en los sonidos externos , que los escuchamos por medio del órgano especifico, no podemos prestar atención al sonido de nuestra Alma.

Como somos occidentales y por momentos racionalistas, siempre nos importa saber la cronología, o sea el origen, y  fecha, lugar y quien lo dijo, como si eso fuera fundamental para aceptar la esencia de  los que se dice o enseña más allá de todas estas circunstancias.

Bueno, para satisfacer la curiosidad de unos y la vivencia de otros, este apunte lo dividiré en dos partes, el histórico y el místico o esencial.

Para los primero les enumeraré los datos que podrán comprobar concurriendo a cualquier librería y solicitar un libro pequeño que se llama «La Voz del Silencio»,cuyas enseñanzas  fueron recopilada por Helena P Blavatsky  que tuvo la oportunidad de memorizar  sus preceptos ocultos en los templos de los centros esotéricos del Himalayas y custodiados por fraternidades budhistas del Mahayana  y del Hinayana y legar a la humanidad como norma de vida para salir del la rueda de renacimientos, que es decir del cono de  sombra del dolor dolor en que los humanos nos introducimos períodicamente por medio del nacer y morir.

El nombre la Voz del Silencio es propio de HPB, pues se lo conoce  en   la Fraternidad Blanca como  El Libro de los Preceptos de Oro. Este libro es estudiado y memorizado por todos aquellos Adikaris(Discípulos competentes) que buscan la Liberación de la Ilusión, mediante la puesta en practica de sus enseñanzas, que no  es otra cosa que la tarea que realiza actualmente el Papa Francisco, mediante  su ejemplo, humildad, abnegación , misericordia, caridad y vinculación estrecha con el prójimo.

El libro de los Preceptos de Oro,es un texto budhista que pertenece  la moral atemporal, y quen en sucesivas nota ire explicando como enamorado del ser humano, pórque  de sus dolores, confusiones, angustias,dudas , que las he tenido y hoy tengo claro que el camino es la serenidad , la quietud, el aislamiento para poder sentir la Voz Interior.Es cerrar la mente a los juegos de imagenes  de la mente y centrarla en un sólo objetivo :llegar a ser uno con ese sonido y escuchar la melodía de sus enseñanzas. El propósito  es llegar a un estado de pureza para poder captar las grandes verdades. Así como por una acequia cerrada no pasa el gua, tampoco por un ser negativo pasa la verdad. El hombre se pregunta Grandes Verdades pero no puede vivir las respuestas.

La Voz del  Silencia aparece cuando enmudecemos para el mundo de las formas, de las expresiones instintivas, cuando nuestros sentido se encuentran pasivo y pacíficos. Podemos escuchar la Voz del Silencio cuando hay paz y armonía en nuestro Ser Interno. Los invito a esta aventura de vivir intensamente la Paz Interior.

Y les invito a leer algunos de los Preceptos que humildemente trataré de explicar. Los amo.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *