QUÉ ES EL HOMBRE PARA EL UTTARA GITA

QUÉ ES EL HOMBRE PARA EL UTTARA GITA

Qué es el hombre.?

El hombre es Dios en Esencia , pero hasta que el hombre no descubra la identidad profunda,que subyace debajo de toda apariencia, no podrá tampoco descubrir la identidad de sí mismo con Dios. De esta identidad nos han venido enseñando los más altos filósofos y los más grandes Maestros religiosos. Sin embargo, nuestra percepción espiritual se halla empañadas a causa de nuestro contínuo contacto con  esas apariencias diferenciadas que constituyen el mundo de Maya, con sus tripticas cualidades que en definitiva son hijas del Espacio y del Tiempo, que apenas si podemos entender que todo es Uno y que en mi, algo tan pequeño, tan defectuoso, tan nada, pueda encontrarse la esencia más alta, esa esencia que busco buceando en el mar del misterio exterior.

Platón, nos dice Dioses sois y lo habéis olvidado,  Jesús, el Cristo nos repite una y otra vez el reino de los Cielos está en vosotros. Plotino nos guía para ver a Dios en nosotros mismos, por el camino de la teofanía y Aristóteles, crucificado en el madero del dogmatismo racionalista nos dice  que la Contemplación es la ciencia más necesaria que debe practicar el hombre. Esta frase de Aristóteles no fue comprendida, pues él lo que quiso enseñar es que la Contemplación  trasciende el intelecto para penetrar en un mundo ,virgen de conceptos, que todos tenemos dentro de nosotros y que ningún pensamiento pudo jamás organizar dentro de las categorías del entendimiento.

Al tratar siempre de definir, medir, comprobar , experimentar, nos aleja de la Realidad Total, y quedamos atrapados entre los hilos de la Realidad Aparente. Entonces  nos autobautizamos pitagóricos, kantianos, platónicos, orientales, cristianos, etc.

A tal punto ha llegado el desarrollo del pensamiento humano que todo “ sistema”, sea éste religioso o filosófico , que pretenda  explicar , con cierta originalidad la Verdad o Dios,no hará sino repetir ,con otros intelectuales, verdades arcaicas preconizadas por viejos pensadores. No hay originalidad. Nunca jamás podrá existir un sistema completo, si ese sistema completo del pensar y del creer,  para imponerse ,tenga que marginar a los otros.La naturaleza no entrega la corona de la Verdad a ningúna de las partes que la componen.

El futuro, no es ya del análisis, sino de la síntesis, no será trono de ningún naciente dogma sino taller donde se reconstruya la idea y el sentimiento uno, subyacente en la apariencia de todo polifacético ideologísmo. El futuro no puede ser ya de los que separan, sino de los que buscan la Unidad. Y trabajar en esa Sagrada Tarea es lograr descubrir que Dios está dentro de nosotros mismo, con lo que habremos cesado el cansador propósito de buscar respuestas en el mundo que transita, y como todo lo que transita, ese mundo es hoy, y mañana no. Diaria Krishna en el Baghavad Gita, “lo que es , es siempre, lo que hoy es y mañana no es, no es.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *