NO A LA VIOLENCIA DE GENERO

NO A LA VIOLENCIA DE GENERO

En realidad esta nota , en adhesión al Día Internacional contra la violencia de género, la iba a titular: La violencia se aprende. Pero la velocidad que tiene el cerebro para modificar la primera idea y adaptarla al texto, terminé titulándola :»no a la violencia de género».

Hay muchos estudios sobre el origen de la violencia, pero en esta ocasión citó los estudios del neurobiologo Osvaldo Panza Dolina, que se ajustan al concepto teosofico de la violencia. Este estudioso, del comportamiento humano y de otras especie, llegó a la conclusión que hay algunas conductas agresivas innatas, pero ha llegado  a comprobar que la gran mayoría de las violencias son aprendidas y dejan una huella en el cerebro. Por lo que llego a concluir, que mucha violencia de género en estos tiempos provienen de violencias familiares anteriores. A este fenómeno, la teosofia denomina correlación etérica. Pero para ser más simple diría: herencia emocional.Así como los rasgos físico son heredados, también lo son los rasgos emocionales. Si en una familia el padre es un pegador, no podemos desconocer que el hijo o la hija están grabando en su cerebro esos dramas y en consecuencia  en cualquier circunstancia que los vincule con la vivida en la infancia será un disparador que los lleve a  ese pasado y actuarán igual con el dolor del hecho pasado y  con el que están produciendo en el hoy No medirán el daño que están ocasionando, porque el recuerdo ha enajenado su cerebro.

El comportamiento es la manifestación última de un proceso con impronta neurobiológica que tiene lugar en el cerebro y que  comienza a partir de la sensopercepción y estructuración de la memoria. Sin memoria no hay posibilidad de aprendizaje ni comportamiento.Si bien el cerebro tiene condiciones genéticas que pueden determinar menor o mayor desarrollo, su potencialidad dependerá de la enseñanza que reciba. » Por eso la influencia ambiental es crucial».

Teosoficamente les digo, que  nunca , como ahora el ser humano es bombardeado por tantos estímulos externos artificiales que impactan sobre su sensopercepción. La producción exagerada de sonidos, imágenes, iluminación, los videojuegos y videoclips, la combinación de música con estímulos lumínicos y la extraordinaria  presión que se ejerce sobre los individuos para que compitan, gravita poderosamente en el ordenamiento del cerebro. Provoca grandes modificaciones moleculares que alteran su normal funcionamiento y que imposibilitan la estructuración eficaz del razonamiento.

Frente a este panorama, y en homenaje al Días Internacional de la no violencia de género,  quiero escribirles una nota sobre ¿ como superar la violencia??, no sólo de genero: masculino-femenino, sino la violencia contra los niños, contra los ancianos, la violencia que vuela, como un gran pájaro negro sobre la humanidad, produciendo un dolor espiritual. El hombre se ha convertido en el lobo del hombre, y eso es un proyecto de la magia negra. La unidad, el humanismo, la amistad, el amor, siempre logra la felicidad del humano. Hay un proyecto de deshumanizar y crear la cultura de la violencia donde lo anormal sea,finalmente considerado normal. La teosofía a todo ello dice NO. Por ello el titulo de este blogg TEOSOFIA EN ACCION.

A los que son víctimas de la violencia de cualquier género, les digo 300.000 inmortales vendrán a acabar con la oscuridad moral.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *