El desafío de la resurrección

El desafío de la resurrección

Veo pequeñas caravanas de personas , que tal cual hilitos de agua en la montaña bañada por la lluvia, se van juntando, primero «timidamente» y luego como verdaderos torrentes marchando hacia el valle donde a una hora determinada, que nadie sabe pero todos intuyen, se realizará la gran revelación. Van cantando y en cada estrofa está presente el nombre de Jesús,  el Cristo, el gran convocante en esta nueva Resurrección.

Son negros, amarillos, rojos, blancos, seres humanos al fin que buscan la libertad: unos del cuerpo, otros de las pasiones, los problemas cotidianos. Los más: liberarse del dolor, los menos: de la ignorancia. Late en el corazón de todos la esperanza de un mundo mejor.

Un mundo donde sean bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos; bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación; bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad; bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán hartos; bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia; bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios; bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios; bienaventurados  los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

Es la gran cita de abril, como luego será el 6 de mayo, a las 00.35, en que Oriente celebrará en Wesak, el encuentro de los Arathat (grandes maestros espirituales) con el regente del planeta, quien en esa sagrada ceremonia pregunta a los servidores del mundo ¿Está la humanidad preparada para entrar al Nirvana?, como aun no lo está  responde: «ESPERARE UN AÑO MÁS».

Oriente y Occidente unidos por la  Resurrección de la fe, representada en Occidente, por las Bienaventuranzas de Jesús el Cristo y en Oriente por el Noble Óptuple Sendero del Buda.

Resurrección que nos invita a una reconciliación de corazón a corazón:

Yo estoy en tí, tú estas en mí.

Estos Maestros de la vida nos impulsan a soñar y luchar por un mundo mejor, un mundo en donde reine el amor y no el odio; el diálogo por sobre la confrontación; la complementación por sobre la competencia; la solidaridad por sobre el egoísmo; la cooperación por sobre el individualismo; la tolerancia por sobre el autoritarismo y la humildad por sobre la soberbia.

Bella palabras, profundos principios que quedarán como letra muerta si en el hombre no nace , en esta Resurrección, el  amor al projimo

Trabajemos con persistencia para que estos conceptos y máximas no queden en meras aspiraciones; desarmemos el corazón y miremos de frente al otro, nuestro hermano y mientras una lágrima surca nuestro rostro , por habernos reconocidos como iguales, estrechémonos en un fuerte abrazo para que no exista la división entre los humanos.

Felices Pascuas y feliz Wesak!

Share

3 Responses »

  1. Hermosa descripción de lo que se vive, se espera y se anhela… Sus palabras al éter con un soplido de energía para que recorran los corazones y las mentes de quienes más lo necesitan… Gracias!

  2. Excelente!!!!!! Qué así sea, anhelo de corazón y acciono en consecuencia.
    Gracias por darme la vida del cuerpo e iluminar mi alma diariamente. Te amo!!!!!!

  3. Si nos notros los humanos no hicieramos divisiones de ningun tipo y viviermos como Dios no lo pide seriamos un mundo mejor talvez estoy loca o tengo sueños guajiros, pero para empezar son nuestros gobernates,nuestro nucleo familiar,la sociedad y nosotros mismos que no queremos hacer esa conversion hacia Dios, pero no caer en el fanatismo ni en la reliogisidad popular, vivimos en un mundo materialista, Deseo que toda la humanidad entera haga viva la Resurección en uno mismo para así poder dar lo que si tenemos la Resurección de Dios en nosotros mismos y a la vez el amor a nuestro projimo (QUE ESTA PASCUA ESTE LLENA DE LA RESURECCIÓN DE JESUCRISTO PARA TODA ESTA BENDITA HUMANIDAD TAN VACIA DE DIOS)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *